Mostrando entradas con la etiqueta CONFINT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFINT. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2016

III Confint de Palencia

Hola! El pasado martes día 7 de junio celebramos nuestra Confint provincial, el encuentro que todos los años hacemos coincidir con el 5 de junio pero que esta vez, al caer en domingo, pasamos al día 7. Os enviamos los "productos" que elaboraron los 157 niños y niñas que se juntaron en Baltanás (Cerrato palentino). Estas son sus originales claves para un entorno y centro sostenible y las queremos compartir con vosotros. Es lo que llevaremos a Logroño. He intentado poner una foto del encuentro en el blog de EsenRed pero está muy atascado y lento, supongo que por lo de las acciones del 5 de junio. Así que hemos metido la foto de grupo en el documento que os adjuntamos en pdf. Un abrazo para todas.

miércoles, 8 de junio de 2016

Ayto de Madrid: III Encuentro de Red del curso 15-16 (CONFINT Local)

El pasado 1 de junio se ha celebrado en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa el III Encuentro de la Red Educar hoy por un Madrid más sostenible del curso escolar 15/16.
En esta ocasión, el evento ha tenido carácter de I CONFINT Local (Conferencia Internacional de Jóvenes "Cuidemos el planeta") y ha reunido a 36 centros educativos que trabajan por laambientalización de la escuela y la sostenibilidad de la ciudad de Madrid. Una jornada de trabajo lúdica en la que se han dado cita 101 alumnas y alumnos, acompañados de 57 adultos (docentes, en su mayoría, madres y padres). 
Tras la presentación del acto por parte de Rafa Ruiz, Jefe del Departamento del Educación Ambiental, los participantes realizaron una yinkana para ver los Dazibaos (murales) con las experiencias de buenas prácticas ambientales en sus escuelas. En pequeños grupos recorrieron 5 zonas en las que pudieron indagar y saborear el trabajo de todos los centros educativos (huertos escolares, patrullas verdes, talleres de reciclaje, bidones de agua para recuperar agua de lluvia, cocina solar, compostaje escolar, pedibuses y bicibuses, etc.).
Además, se construyó

lunes, 6 de junio de 2016

viernes, 6 de mayo de 2016

Delegadas de IRAES a la II Confint Europea cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles

Las jóvenes Nuria y Ane de IRAES, que participaron en la II Confint Europea, cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles que tuvo como anfitriones a ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el  Ayuntamiento de Bilbao, con la participación de Udalsarea 21 - Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, y el apoyo de la Diputación Foral de Araba, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián  y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (http://conferences.sustainablecities.eu/basquecountry2016/es/).







martes, 23 de febrero de 2016

La Rioja: Confint Escolares

Las Conferencias Infanto-juveniles "Cuidemos el Planeta" continúan con la base fundamental del proyecto: La Conferencia Ambiental Escolar. En La Rioja, más de 800 alumnos participarán en las 19 conferencias ambientales escolares que los Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad celebrarán a lo largo de Febrero y Marzo. De ellas, 2 se celebrarán por primera vez en los colegios que forman parte del programa desde este curso 2015-16 y 10 se harán por segunda o tercera vez  y 8 se harán por cuarta vez en aquellos centros que tienen el reconocimiento como Centro Educativo Hacia la Sostenibilidad . 


Mapa de localidades con Confint Escolar en curso 2015-2016
Las fechas de realización son los siguientes días: 
  • ENERO:
  • FEBRERO
  • MARZO:
    • 15 IES Batalla de Clavijo.
    • 16 CEIP Avelina Cortazar.
    • 17 CEIP Obispo Ezequiel Moreno.
    • 18 CEIP San Pio X y  CEIP Ntra. Sra. Sagrario
    • 21 CEIP Varia.
    • 22 CRA Entreviñas y CEIP Eladio del Campo.
    • 23 CEIP Sáenz de Tejada.
  • ABRIL
    • 6 IES Celso Díaz.
    • 8 CPC San Agustín.
    • 13 CPC Ntra. Sra. Buen Consejo.
    • 14 CPC Sagrado Corazón
    • 15 CEIP San Francisco.
    • 19 CEIP Caballero de La Rosa
Los alumnos participantes, en representación de sus compañeros, tomarán decisiones importantes en lo que respecta al proyecto CEHS  decidiendo los temas ambientales prioritarios en el caso de los que empiezan, bien proponiendo ideas para sus planes de acción en el caso de los que están en el segundo curso de proyecto, o bien evaluando el plan de acción y realizando su Manifiesto CEHS los del tercer curso del proyecto.
También pensarán de modo GLOBAL, más allá de su centro y se sumarán a la Carta de Responsabilidades de los niños y jóvenes de Brasil y a la de los niños y jóvenes de La Rioja decidiendo cuáles de ellas quieren asumir y proponiendo acciones que las hagan visibles en su entorno inmediato.
Al finalizar cada conferencia, además tendrán que elegir a 4 representantes que serán sus delegados en la Conferencia Ambiental CONFINT de La Rioja que se desarrollará en Logroño el 11 de Mayo
 lo importante comienza ahora, tomando decisiones juntos que harán más sostenibles nuestros coles ¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Video de la IIIª Confint Rioja, Abril 2015

El 13 de Mayo de 2015 se reunieron 20 centros educativos integrantes del Proyecto de Innovación Educativa "Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad" para trabajar de forma conjunta en la Confint Rioja 2015. Multitud de alumnos y alumnas de La Rioja expusieron sus sueños para un colegio más sostenibles se responsabilizaron de ellos creando acciones que posteriormente transmitieron a los profesores, directores, políticos en el Plenario Final. Aquí puedes ver el vídeo con el relato de todo lo acontecido.

martes, 21 de abril de 2015

1ª Confint Eurorregión Portugal-Galicia

Primeira conferencia transfronteiriza xuvenil no marco de Climántica

 
O proxecto Climántica e a Asociación Portuguesa de Educación Ambiental (ASPEA), conseguiron un avance moi significativo na colaboración que iniciaron no 2010, logrando neste caso que a data 10 de abril de 2015 forme parte da historia da Educación Ambiental de Galicia e de Portugal, por ser o día no que se celebrou en Monçao a primeira conferencia xuvenil transfronteiriza de Educación Ambiental. Por iso tentarán de mantela como unha data de referencia para desenvolver conferencias xuvenís transfronteirizas anuais que lle dean continuidade e amplifiquen os logros educativos acadados.
Esta primeira conferencia transfronteiriza forma parte do proceso que terá o seu evento principal no Comité das Rexións de Bruxelas coa conferencia europea “Imos a coidar do Planeta” que se celebrará entre o 19 e o 23 de maio, de acordo co programa. Con esta conferencia pecháronse as actividades previas á conferencia europea da eurorexión educativa Galicia – Norte de Portugal que se uniu a través do consorcio ASPEA – Climántica liderado pola ASPEA, tal e como se recolle no portal que esta asociación puxo en marcha para a organización deste evento. Asta actividades previas desenvolvéronse ao longo dos dous trimestres do curso 2014-2015. Durante o primeiro trimestre constituíse o consorcio e a rede de escolas transfronteirizas que foi aprobado por Monde Pluriel, organización que coordina a participación de todos os países europeos na conferencia xuvenil de Bruxelas.

No segundo trimestre puxéronse en marcha o desenvolvemento dos proxectos educativos, nos que os alumnos se centraron nas temáticas de investigación contextuais sobre a auga, a enerxía, os residuos e a agricultura ecolóxica, tendo en conta as relacións co cambio climático. Os proxectos de investigación analizaron problemas ambientais no contexto próximo ás escolas, identificaron as causas dos impactos, buscaron as súas consecuencias e propuxeron solucións, plasmando todo ese análise nun produto de comunicación escolar. Apoiándose neste produtos os alumnos defenderon os seus proxectos nas conferencias escolares, nas que se de seleccionaron os proxectos finalistas para presentar nas oito escolares. Nestas conferencias escolares seleccionáronse os proxectos finalistas para as conferencias do núcleo transfronteirizo (Valença, Monçao e Galicia) e do núcleo rexional portugués (Aveiro, Barreiro, Nelas, Tondela e Mengualdo).

A conferencia transfronteiriza celebrouse na localidade portuguesa de Monçao o 10 de abril de 2015, un núcleo no que se seleccionaron un delegado de Portugal e os dous de Galicia que formarán parte da delegación de seis representantes que a eurorexión

viernes, 17 de abril de 2015

Euskadi: Jornadas




Ayer se celebraron las XXIV Jornadas de Educación Ambiental del País Vasco, en Bilbao.

El orden del día incluía:
1.- Presentación: 
·         Begoña Garamendi, Directora de Innovación Educativa
·         Amaia Barredo, Directora de Medio Natural y Planificación
2.- Experiencias de centros escolare:
  • Ibaizabal BHI (Bilbao): uso didáctico de un pqruqe urbano y participación familiar a través de la web
  • Santurtzi participativa: facilitación de los recursos, programas y equipamientos municipales a los centros escolares
  • Movilidad sostenible en San Sebastián: colaboración entre ayuntamiento y centros escolares para el camino escolar.
3.- IRAES-CONFINT-ESENRED: cuatro jóvenes delegados de la Confint en Barcelona explican los conceptos y cuentan su experiencia.
4.- La Agenda 21 escolar de Canarias (Silvia Velázquez, RedECOS). Organización y funcionamiento.
5.- Ingurugela: 25 años

Silvia genial y los y las jóvenes fantásticos.



 

martes, 24 de febrero de 2015

La Rioja: arrancan las Confint Escolares

Las Conferencias Infanto-juveniles "Cuidemos el Planeta" continúan con la base fundamental del proyecto: La Conferencia Ambiental Escolar. En La Rioja, más de 800 alumnos participarán en las 20 conferencias ambientales escolares que los Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad celebrarán a lo largo de Febrero y Marzo. De ellas, 4 se celebrarán por primera vez en los colegios que forman parte del programa desde este curso 2014-15 y 16 se harán por segunda o tercera vez en aquellos centros que empezaron en cursos anteriores. 
Las fechas de realización son los siguientes días: 

    • FEBRERO:
      • el 19 el IES Batalla de Clavijo, 
      • el 25 CPC La Salle El Pilar 
      • 26 CPC San Agustín y CPC Los Boscos




  • MARZO:
        • 6 CEIP Caballero de La Rosa
        • 11 CPC NªSª del Buen Consejo
        • 19 CEIP San Francisco
        • 20 CEIP Navarrete El Mudo
        • 23 CEIP San Pío X
        • 24 CPC Sagrado Corazón
        • 25 CEIP Obispo Ezequiel Moreno e IES Celso Díaz.
        • 26 CPC Inmaculado Corazón de María.
        • 27 CPC Salesianos Domingo Savio y CEIP NªSª del Sagrario
        • 30 CIPFP Camino de Santiago y CEIP Varia
        • 31 CEIP Eladio del Campo y CRA Las Cuatro Villas
        • 1 Abril: CRA Entreviñas
    Los alumnos participantes, en representación de sus compañeros, tomarán decisiones importantes en lo que respecta al proyecto CEHS  decidiendo los temas ambientales prioritarios en el caso de los que empiezan, bien proponiendo ideas para sus planes de acción en el caso de los que están en el segundo curso de proyecto, o bien evaluando el plan de acción y realizando su Manifiesto CEHS los del tercer curso del proyecto.
    También pensarán de modo GLOBAL, más allá de su centro y se sumarán a la Carta de Responsabilidades de los niños y jóvenes de Brasil y a la de los niños y jóvenes de La Rioja decidiendo cuáles de ellas quieren asumir y proponiendo acciones que las hagan visibles en su entorno inmediato.
    Al finalizar cada conferencia, además tendrán que elegir a 4 representantes que serán sus delegados en la Conferencia Ambiental CONFINT de La Rioja que se desarrollará en Logroño el 15 de Mayo
     lo importante comienza ahora, tomando decisiones juntos que harán más sostenibles nuestros coles ¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!

    viernes, 21 de noviembre de 2014

    Confint14: "una Generación aprende con otra"

    Alumos por un lado y docentes y técnicos de las redes por otro, los momentos de trabajo fueron por separado, pero la energía positiva de la Confint estaba en todos los presentes en todo momento, intentando aprender al máximo unos de otros. Aquí, entre pasillos, les "pillamos in fraganti": Eduardo, docente palentino y Eric, alumno suyo, interceptan a unas alumnas riojanas muy interesados en sus experiencias sostenibles en los almuerzos escolares. Ana y Claudia les cuentan su "Día del Tupper" y sus talleres de portabocadillos sostenibles, respectivamente.

    domingo, 9 de noviembre de 2014

    Ingurugela en Japón. Encuentro Confint.


    La compañera de Ingurugela, Miren, ya está en Japón. Parece que llueve, por la foto que ha enviado. En ella aparece con Rachel Trajber, de Brasil, madre del proceso de Conferencia Internacional de Jóvenes: Cuidemos el Planeta. Nos mandan muchos recuerdos.
    Hice llegar a Rachel el artículo sobre la Confint, del Boletín del Ceneam de este mes. Ella lo compartió y estas son algunas de las respuestas que me han llegado y quiero compartir.

    Querido Josemanu,
    Que emoção ler tua doce mensagem lembrando de San Clemente de Tuyú! Foi esse momento que marcou tantos desdobramentos e realizações autônomas, criativas e ricas como nunca poderia imaginar. 
    Como diz o Tratado de Educação Ambiental para Sociedades Sustentáveis e Responsabilidade Global: somos todos aprendizes de sustentabilidade.
    Amanhã vou para o Japão, na Conferência da Unesco da Educação para o Desenvolvimento Sustentável, levo comigo a alegria dessas notícias tão boas para meu coração. Compartilho com os amigos e amigas que também deram o melhor de si para a Confint.
    Agora moro em São Paulo (Taubaté) e trabalho com outro desdobramento da EA, os desastres naturais, mudanças climáticas, sem perder a dimensão da sustentabilidade.

    viernes, 21 de marzo de 2014

    San José Florega (Azkoitia): Conferencia Escolar

    ESKOLA CONFINT-SAN JOSE FLOREAGA
    A principios de marzo, comenzamos a preparar la Confint Escolar, teníamos dos preguntas en la cabeza: CÓMO HACER QUÉ? y ¿CUÁNDO?



    Concretamos las fechas, la presentación de Primaria para el 14 de marzo, viernes, en el Teatro On Bosco, a las 16:30. el alumnado de ESO lo trabajarán el clase del 17 al 21 de marzo.


    ¿Qué hacer? Esta pregunta era la más difícil, hemos realizdo muchas acciones a lo largo del curso y no las habíamos trabajado como siempre. Para ello preparamos un Gloster: http://www.floreaga.com/berdea/?p=2140) y un par de canciones con el objetivo de "cuidar la naturaleza".
    ¿Qué actividades hemos hecho en la Confint? Después de trabajar la Carta de Responsabilidades de los Jóvenes, firmamos el compromiso de cuidar el planeta y para ver lo hermosa que es la naturaleza vimos un vídeo maravilloso https://www.youtube.com/watch?v=83nw2Gu6HtY




    y después, quisimos celebrar la hermosura de la naturaleza... bailando, tocando la txirula y cantando. Ahora prepararemos un vídeo con todo ello.
    En total 488 jóvenes han participado en la Confint Escolar. Tendréis noticias de ello.




    Adiósssssssssssssssssssssssss
    FLOREAGAKO IRAES 21 TALDEA.

    lunes, 3 de marzo de 2014

    CEIP Navarrete el Mudo (La Rioja): trabajando hacia la sosteniblidad

    El CEIP Navarrete el Mudo (La Rioja) nos muestra su trabajo hacia la sostenibilidad (clicad la imagen)

    http://cpnavarreteelmudo.edurioja.org/index.php/proyectos/sostenibilidad/item/330-proyecto-sostenibilidad

    Confint: La Rioja en marcha

    17 centros educativos de La Rioja, de lleno en la Confint 2014

    Las Conferencias Infanto-juveniles "Cuidemos el Planeta" comienzan en Europa, en España y en La Rioja en un proceso que empieza este Marzo de 2014 y culminará con la conferencia europea en la primavera de 2015.
    En La Rioja, más de 600 alumnos participarán en las 17 conferencias ambientales escolares que los Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad celebrarán a lo largo del mes de Marzo. De ellas, 8 se celebrarán por primera vez en los colegios que forman parte del programa en este curso 2013-14 y 9 se harán por segunda vez en aquellos centros que empezaron el curso pasado. 

    Las fechas de realización son los siguientes días de marzo: el 4 CEIP Obispo Ezequiel Moreno, el 5 CPC La Salle-El Pilar, el 6 CEIP Las Gaunas, el 7 CEIP Caballero de La Rosa, el 10 CEIP Navarrete El Mudo, el 11 CEIP Varia, el 13 IES Batalla de Clavijo y CPC San Agustín, el 14 CEIP San Francisco, el 18 CRA las Cuatro Villas, el 19 CIPFP Camino de Santiago, el 20 CEIP NªSª del Sagrario, el 25 IES Celso Díaz y CPC Los Boscos, el 26 CPC NªSª del Buen Consejo, el 27 CEIP Eladio del Campo y el 28 el CPC Salesianos Domingo Savio.
    Los alumnos participantes, en representación de sus compañeros, tomarán decisiones importantes en lo que respecta al proyecto CEHS en el ENTORNO LOCAL de su centro, decidiendo los temas ambientales prioritarios en el caso de los que empiezan, o bien proponiendo ideas para sus planes de acción en el caso de los que están en el segundo curso de proyecto.
    También pensarán de modo GLOBAL, más allá de su centro y se sumarán a la Carta de Responsabilidades de los niños y jóvenes de Brasil y a la de los niños y jóvenes de La Rioja decidiendo cuáles de ellas quieren asumir y proponiendo acciones que las hagan visibles en su entorno inmediato.
    Al finalizar cada conferencia, además tendrán que elegir a 4 representantes que serán sus delegados en la Conferencia Ambiental CONFINT de La Rioja que se desarrollará en Logroño el 7 de Mayo. A su vez, de este día saldrán representantes para la CONFINT ESTATAL que acontecerá los días 12 al 15 de Noviembre en Barcelona.  
    Pero esto último queda muy lejos y...
     lo importante comienza ahora, tomando decisiones juntos que harán más sostenibles nuestros coles ¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!

    lunes, 3 de febrero de 2014

    La Confint arranca

    ¡La Confint arranca!




    La Confint se pone en marcha. Tenemos varios hitos en el camino: las Conferencias Escolares, las autonómicas o regionales, la Estatal (12-15 de noviembre, Barcelona), y la Europea (primavera de 2015).

    Iremos aportando datos de los diferentes hitos, pero el primer paso ya está aquí: las Conferencias Escolares.

    Para ello hemos preparado:
    •  una Guía para la Conferencia Escolar, con el fin de facilitar los procesos en los centros educativos que quieran partiicpar en este proceso.
    •  el siguiente vídeo de introducción y motivación al proceso. 


    Hacia adelante:

    - Las direrentes redes autonómicas darán las referencias necesarias (fechas, dinámicas, productos...) para la realización de las Conferencias Autonómicas (que vendrán marcadas por las exigencias de la Estatal). Por favor, rellenad el siguiente formulario antes del día 20.

    - La Comisión Organizadora Nacional (CON) dará la información necesaria hacia la II Confint Estatal: número de delgados y delgadas, número de docentes acompañantes, información económica... en la medida que vaya obteniendo datos.

    A partir de ahora, estad atentos y atentas a este blog, la información irá apareciendo.


    ¡Ánimo!
    Por experiencia: quien prueba, repite.

    jueves, 14 de noviembre de 2013

    La Confint en la COP 19, Cumbre del Clima, Varsovia

    La Confint abarca otros foros.
    La 19ª cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP-19, http://www.cop19.org/) celebrada en Varsovia, comenzó justo después de que el súper tifón Haiyan, bautizado con el nombre de Yolanda por las autoridades filipinas, destruyera el 80% de la población de Tacloban, dejando tras de sí una estala de más de 10.000 muertos.



    El representante de Filipinas en la Cumbre, Yeb Sano, abrió las negociaciones de clima de la ONU con una apasionada petición de acción urgente, y el anuncio de una huelga de hambre en solidaridad con las víctimas del tifón Haiyan. En un discurso que emocionó a los negociadores y observadores de todo el centro de conferencias hasta las lágrimas, Sano dijo que los gobiernos tenían que darse cuenta de lo que estaba sucediendo en su país, y luchar contra los efectos del cambio climático.
    Si no nosotros, entonces, quiénes. Si no ahora, entonces cuándo. Los tifones como Haiyan y sus impactos representan un recordatorio aleccionador a la comunidad internacional que no podemos darnos el lujo de posponer las cosas en la acción climática. Varsovia debe entregar en la mejora de la ambición y debe reunir la voluntad política para enfrentar el cambio climático”, dijo emocionado Sano en el discurso de apertura.







    jueves, 6 de junio de 2013

    La Rioja: comunicando la Confint

    El 5 de junio en cada centro van a leer y/o hacer algo relacionado con la Carta de Responsabilidades de La Rioja y los asesores hemos contribuido con un vídeo en el que nuestros cuatro delegados de La Rioja para la Xuntanza, leen la carta.
    http://centrosostenible.blogspot.com.es/2013/06/los-delegados-confint-rioja-2013-leen.html
    Siguiendo con los delegados, en la TV local de Arnedo, han entrevistado a Carla que cuenta bastante bien su experiencia
    http://centrosostenible.blogspot.com.es/2013/06/nuestra-delegada-carla-en-la-tele-de.html




    viernes, 31 de mayo de 2013

    Confint Canarias

    ¡Saludos! desde la Confint Regional de Canarias. 
    Estamos celebrando la segunda Confint en nuestro archipiélago, nos encontramos reunidos trece institutos de nuestras islas, en el I.E.S. en Las Palmas en Las Palmas de Gran Canaria.
    El principal objetivo de este encuentro es compartir y debatir sobre la conservación del medioambiente y de nuestros recursos naturales, mediante la concienciación de jóvenes a jóvenes. Para conseguirlo, hemos realizado diferentes actividades, y se han dinamizado cuatro talleres en los que se han involucrado todos y cada uno de los participantes de la Confint.
    En estos días de convivencia entre canarios, hemos conocido elementos representativos y valores culturales y ambientales de cada una de las islas en las diferentes presentaciones.
    También se han presentado las responsabilidades y acciones de las Confint escolares de los diferentes centros.
    Después de todo esto, se han llevado a cabo las actividades y dinámicas de grupo que nos han conducido a la elección de las responsabilidades número uno y número siete, que se llevarán a la Confint Ibérica y en los diferentes talleres se han tratado las dos responsabilidades elegidas.
    Los talleres desarrollados han sido: manifiesto, ritmo, carteles y prensa.

    • En el taller de manifiesto se preparó una presentación en la que se refleja nuestra preocupación y compromisos sobre la conservación de los recursos naturales, especialmente el agua, la correcta gestión de los residuos y la educación de joven a joven.

    • En el taller de ritmo se compuso una canción que defiende la ecología y la sostenibilidad. Los instrumentos que se usaron para acompañar la letra fueron hechos a mano con materiales reciclados.

    • En el taller de los carteles se quiso dar importancia a dos ideas: “Traga la verdad” y “Deja tu huella”. A partir de estas dos ideas, se hizo una lluvia de ideas y se crearon los carteles en relación a éstas.

    Finalmente, en el taller de prensa se grabó un cortometraje sobre la sociedad del futuro y la visión de la ecología y la sostenibilidad comparándola con la situación actual.


    El equipo de facilitadores de la segunda Confint Regional de Canarias.


    Ver galería de fotos:en el blog de RedECOs