Mostrando entradas con la etiqueta IRAES 21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IRAES 21. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

IRAES: El Gobierno Vasco entrega las acreditaciones de Escuelas Sostenibles 2016.



El Gobierno Vasco entrega las acreditaciones de Escuelas Sostenibles 2016.

Iñigo Urkullu:“Gracias a estudiantes, familias y responsables municipales, en el País Vasco se impulsan propuestas para transformar los hábitos de consumo y crear una sociedad más justa y sostenible”.


Más info: http://www.irekia.euskadi.eus/en/news/33051-inigo-urkullu-gracias-estudiantes-familias-responsables-municipales-pais-vasco-impulsan-propuestas-para-transformar-los-habitos-consumo-crear-una-sociedad-mas-justa-sostenible

viernes, 6 de mayo de 2016

Delegadas de IRAES a la II Confint Europea cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles

Las jóvenes Nuria y Ane de IRAES, que participaron en la II Confint Europea, cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles que tuvo como anfitriones a ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el  Ayuntamiento de Bilbao, con la participación de Udalsarea 21 - Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, y el apoyo de la Diputación Foral de Araba, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián  y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (http://conferences.sustainablecities.eu/basquecountry2016/es/).







lunes, 22 de junio de 2015

Artículo en DEIA (Euskadi): ¿Si no somos nosotros, quiénes?

¿Si no somos nosotros, quiénes?


Más de un centenar de alumnos de una veintena de centros educativos vascos recoge en un documento los compromisos y las demandas de la juventud por el desarrollo sostenible

Un reportaje de J. Fernández - Domingo, 21 de Junio de 2015 
Decenas de escolares vascos participaron en la reciente cita Confint, celebrada en el Centro de Biodiversidad de Euskadi (Busturia). Foto: DEIA
Decenas de escolares vascos participaron en la reciente cita Confint, celebrada en el Centro de Biodiversidad de Euskadi (Busturia). Foto: DEIA

la juventud vasca continúa abriéndose hueco entre sus mayores. Ellas y ellos siguen de cerca todo cuanto ocurre a su alrededor y cuando se les ofrece la oportunidad de participar lo hacen dejando su particular huella: adoptan decisiones, proponen medidas, argumentan iniciativas… En definitiva, se empoderan y se hacen más conscientes de lo importante que es prepararse para mirar al porvenir, planificar líneas de actuación y definir criterios que diseñen su futuro de un modo sostenible. Y es que, tal y como ellos mismos se preguntan ¿Si no somos nosotros, quiénes? ¿Si no es contigo, con quién? y ¿Si no es ahora, cuándo?
Así lo han entendido un centenar de alumnos pertenecientes a una veintena de centros educativos vascos integrados en la red de escuelas sostenibles que han sumado sus opiniones y aportaciones al foro internacional de jóvenes por la sostenibilidad Confint, celebrado recientemente en Bruselas. De hecho, han redactado un documento, una especie de Libro Blanco, en el que recogen una serie de compromisos que están dispuestos a poner en práctica en su día a día en sus localidades con el fin de convertir en realidad el manoseado lema de Salvemos el planeta.
Incluso ya le han hecho llegar su mensaje el propio lehendakari Iñigo Urkullu, interesado en conocer de primera mano cuáles son las opiniones de los más jóvenes. Con el formato de carta, esta centena de adolescentes se dirigen principalmente a los responsables políticos, pero también a las personas con mando en plaza en empresas, centros escolares… y también a artistas y periodistas; en definitiva, a todas aquellas personas que quieran

miércoles, 3 de junio de 2015

San Jose Floreaga (Euskadi): Acción ESenREd 5 de junio 2015

Lehendakari entrega certificados de 'Escuela Sostenible'

El 2 de junio de 2015, el Lehendakari y las Consejeras de Medio Ambiente y Política Territorial y de Educación, Política Lingüística y Cultura entregaron los certificados de 'Escuela Sostenible' a los 22 centros que habían superado el proceso por primer vez o para renovarlo. Este año, sube a 22 la cifra de centros que han recibido el reconocimiento y son ya 94 los centros que conforman la red IRAES 21. ¡Felicidades a todos y a todas!
Aquí algunas fotos del acto:



Durante este acto, las delegadas y el delegado de IRAES presentaron los trabajos y las Cartas realizados en las diferentes Confint de Euskadi, Estatal y Europea.

IRAES en el Boletín del Ceneam

La red IRAES 21, de Euskadi, en el Boletín del Ceneam: