Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

IRAES: El Gobierno Vasco entrega las acreditaciones de Escuelas Sostenibles 2016.



El Gobierno Vasco entrega las acreditaciones de Escuelas Sostenibles 2016.

Iñigo Urkullu:“Gracias a estudiantes, familias y responsables municipales, en el País Vasco se impulsan propuestas para transformar los hábitos de consumo y crear una sociedad más justa y sostenible”.


Más info: http://www.irekia.euskadi.eus/en/news/33051-inigo-urkullu-gracias-estudiantes-familias-responsables-municipales-pais-vasco-impulsan-propuestas-para-transformar-los-habitos-consumo-crear-una-sociedad-mas-justa-sostenible

viernes, 6 de mayo de 2016

Delegadas de IRAES a la II Confint Europea cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles

Las jóvenes Nuria y Ane de IRAES, que participaron en la II Confint Europea, cuentan su experiencia en la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles que tuvo como anfitriones a ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el  Ayuntamiento de Bilbao, con la participación de Udalsarea 21 - Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, y el apoyo de la Diputación Foral de Araba, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián  y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (http://conferences.sustainablecities.eu/basquecountry2016/es/).







martes, 16 de junio de 2015

La AGENDA 21 ESCOLAR de Euskadi entre las 25 mejores iniciativas del Decenio

EUSKADI EN LA CONFERENCIA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE JAPÓN 
 En la Conferencia Mundial de la UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible, que se celebró del 10 al 13 de Noviembre del pasado 2014 en Aichi-Nagoya (Japón) se analizaron los éxitos del último Decenio y también los obstáculos encontrados, junto con ejemplos de prácticas idóneas de todo el mundo entre las que se encontraba la Agenda 21 Escolar de Euskadi. El objetivo de la Conferencia era marcar las líneas prioritarias de trabajo mediante un Programa de Acción Global (GAP).
¿Por qué estuvimos allí?
Uno de los objetivos de la Conferencia era identificar prácticas y casos de éxito en Educación para el Desarrollo Sostenible y, con las 25 mejores prácticas, hacer una exposición «Historias de éxito». En agosto, tres meses antes de la conferencia, el Gobierno Vasco recibió una carta en la que se le invitaba a presentar el proyecto Agenda 21 Escolar en la Conferencia siendo la nuestra una de las 25. Previamente, en el año 2010, la UNESCO ya había reconocido el proyecto Agenda 21 Escolar como una buena práctica de EDS.

 
+ info: aquí.

miércoles, 3 de junio de 2015

San Jose Floreaga (Euskadi): Acción ESenREd 5 de junio 2015

Lehendakari entrega certificados de 'Escuela Sostenible'

El 2 de junio de 2015, el Lehendakari y las Consejeras de Medio Ambiente y Política Territorial y de Educación, Política Lingüística y Cultura entregaron los certificados de 'Escuela Sostenible' a los 22 centros que habían superado el proceso por primer vez o para renovarlo. Este año, sube a 22 la cifra de centros que han recibido el reconocimiento y son ya 94 los centros que conforman la red IRAES 21. ¡Felicidades a todos y a todas!
Aquí algunas fotos del acto:



Durante este acto, las delegadas y el delegado de IRAES presentaron los trabajos y las Cartas realizados en las diferentes Confint de Euskadi, Estatal y Europea.

IRAES en el Boletín del Ceneam

La red IRAES 21, de Euskadi, en el Boletín del Ceneam: